Press Room
Prosegur presenta su Informe Anual 2013
Elaborado según el nuevo marco G4 de la Global Reporting Initiative

Madrid, 3 de julio de 2014.– Prosegur ha presentado su Informe Anual 2013, en el que se recogen las diferentes iniciativas puestas en marcha por la Compañía durante el pasado año en los ámbitos económico, ambiental y social.
Prosegur ha seguido los criterios definidos en el nuevo marco G4 de la Global Reporting Initiative (GRI) -una entidad internacional independiente cuyo fin es impulsar la elaboración de memorias de sostenibilidad en todo tipo de organizaciones-, así como la metodología “Materiality Matters”, de la misma institución. De este modo, el Informe Anual 2013 de Prosegur se ha realizado “in accordance”con G4 en su nivel "comprehensive” o exhaustivo.
En este sentido, la Compañía ha realizado un estudio previo que le ha permitido determinar los criterios de sostenibilidad y responsabilidad corporativa más relevantes para el sector de la seguridad. Con el fin de concretar estos aspectos, se ha llevado a cabo un completo análisis basado en factores externos e internos, a partir de las expectativas y preocupaciones de sus clientes, inversores, entidades del tercer sector y analistas financieros. Asimismo, la Compañía ha tenido en cuenta los estándares de diversas entidades internacionales como la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) o el Pacto Mundial de las Naciones Unidas.
Este análisis ha permitido definir los denominados “Ejes de desarrollo de Prosegur”, que se concretan en buen gobierno, ética e integridad, gestión de riesgos, extensión de la responsabilidad de la Compañía en todas sus operaciones, empleados, medio ambiente y acción social. Así, la Compañía también ha reforzado su compromiso con la innovación, a través del desarrollo de nuevos productos y servicios que le permiten ofrecer a sus clientes soluciones que cubren el ciclo completo de servicios de seguridad y se adaptan a sus necesidades concretas.
Por otra parte, durante este ejercicio, la Compañía ha llevado a cabo una actualización de su Código Ético y de Conducta, en el que se reflejan los principios y pautas que guían el comportamiento de todos los profesionales de Prosegur, en la relación con sus públicos de interés.
Prosegur también ha continuado con su labor para profesionalizar el sector, a través de la puesta en valor de la importante función que realizan sus profesionales y que incide de manera directa en el bienestar de la sociedad. Este compromiso de la Compañía con sus empleados se refleja en todas sus políticas de gestión de recursos humanos en las que destacan los programas de formación, como la Universidad Prosegur, que en 2013 han superado los dos millones de horas de estudio.
Además, Prosegur, adherida desde 2002 al Pacto Mundial de Naciones Unidas, es socia y miembro del Comité Ejecutivo de la Red Española del Pacto Mundial, suscribiendo así los Diez Principios en materia de derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción. La Compañía también forma parte del índice de sostenibilidad FTSE4Good IBEX, que permite a los inversores responsables identificar e invertir en aquellas empresas que cumplen con los estándares globales de responsabilidad corporativa.
Por último, desde el punto de vista de la acción social, la Compañía cuenta con la Fundación Prosegur, que desarrolla proyectos centrados en los campos de la educación, la inclusión laboral de personas con discapacidad y el voluntariado corporativo, que en 2013, han beneficiado a más de 34.000 personas.