Somos Innovación AVOS Tech

        

De la productividad a la reducción de costes: cómo la tecnología puede ayudar a mejorar los procesos de tu empresa

A menudo, la tecnología más eficiente es la que no ves. Así la utilizan muchas empresas para su trabajo diario

 

Todos conocemos distintas tecnologías que las empresas utilizan de cara a sus usuarios: un chatbot para atender a los clientes, una IA que te recomienda qué película ver, una pasarela de pago para hacer tus compras… Sin embargo, no tanta gente conoce la tecnología que hay presente en las empresas de puertas para adentro. Es decir, la que emplean en su propio funcionamiento diario.

Y lo cierto es que es un abanico amplísimo. Por poner algunos datos encima de la mesa, se estima que las empresas de todo el mundo invirtieron 2.590 millones de dólares en herramientas de SaaS (Software as a Service) en 2023, mientras que dicha inversión crecerá hasta los 5.810 millones en 2030, según Fortune Business Insights . En España, por su parte, en 2024 estábamos ante un mercado de 8.160 millones de dólares, según Statista.

¿Y para qué utilizan las empresas este tipo de tecnologías? Básicamente, para todo. El informe I Radiografía Europea de la Inversión SaaS, elaborado por Sastrify, sitúa el cloud computing a la cabeza, muy seguido de otras áreas y usos como las herramientas de oficina, la gestión de un CRM o de los recursos humanos o la comunicación interna.

Automatización, reducción de costes, integración…

Dentro del catálogo de tecnologías por las que apostarAVOS Tech, la división de negocio del Grupo Prosegur especializada en la externalización de procesos de negocio de alto valor añadido e integraciones tecnológicas, cuenta con diversas soluciones. Una de ellas es ERFcheck, una plataforma de gestión de grandes volúmenes de información que, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente, permite la automatización de tareas manuales, reduciendo los tiempos y recursos necesarios para el manejo de datos y buscando una mayor escalabilidad y eficiencia operativa.

Al proporcionar un mayor control sobre las transacciones, esta tecnología ayuda a reducir los costes y las pérdidas operativas, realizando una detección temprana de discrepancias y minimizando los errores y fraudes potenciales. Con todo, la compañía apuesta por incrementar la productividad al liberar a los empleados de tareas repetitivas y permitirles enfocarse en actividades de mayor valor añadido.

ERFcheck se integra con sistemas internos y externos, ofreciendo múltiples opciones de configuración y personalización. La plataforma es compatible con diversos formatos de archivos y sistemas de autenticación.

La tecnología de Avos Tech

AVOS Tech cuenta con un enfoque integral, a través de servicios que combinan el Business Process Outsourcing (BPO) con tecnología en un modelo de negocio Business Process as a Service (BPaaS):

TECNOLOGÍA

BPO Back Office

  • Back Office / Gestión Hipotecaria
  • Asesoría Jurídica
  • CAU / Medios de Pago / Banca Digital y a Distancia
  • Gestión de Caja y Cajeros / Conciliación
  • Externalización de la Unidad Técnica de PBCFT

BPO Front Office

  • Atención al Cliente
  • Venta y Telemarketing
  • Otros servicios: intermediación financiera, concertación de visitas B2B y rastreo digital.

Tecnología

  • SISnet360
  • AMLcheck
  • ERFcheck
  • Otros software (CheckRule, Check4Law, SegurSign, ProContactCX, etc.)
  • Data Analytics
  • Otros servicios (cloud computing, RPA; inteligencia artificial, etc.)

El caso de BBVA CIB España

"La solución nos permite ser ágiles en la detección de descuadres y analizar la información de manera ordenada. Las competencias de los usuarios están evolucionando, orientándose hacia una menor atención en la operación y un mayor énfasis en el control."

BBVA CIB Engineering

Un caso destacado del impacto de ERFcheck es su aplicación en BBVA CIB España. Con esta solución, el banco transformó un proceso de conciliación, que antes era fragmentado, en un sistema centralizado y automatizado. Esta evolución permitió consolidar más de 300 conciliaciones históricas, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo tanto los errores humanos como los riesgos operacionales. El resultado, para la entidad, fue un proceso más ágil, fiable y alineado con los estándares de excelencia operativa.

"Confiamos en ERFcheck para conciliar de forma automática la P&L de nuestros productos financieros", afirman desde BBVA CIB Engineering. "La solución nos permite ser ágiles en la detección de descuadres y analizar la información de manera ordenada. Las competencias de los usuarios están evolucionando, orientándose hacia una menor atención en la operación y un mayor énfasis en el control".

Para Roberto Centenocustomer success manager de Soluciones Financieras en AVOS Tech, "ERFcheck se posiciona como una herramienta esencial para las empresas que buscan mejorar su eficiencia operativa y reducir riesgos. Su capacidad para automatizar y optimizar procesos de conciliación la convierte en una solución indispensable en el entorno empresarial actual". Con casos como el de BBVA CIB España, "demostramos nuestro valor y eficacia, ofreciendo a las empresas una manera confiable y eficiente de gestionar sus operaciones financieras", concluye.

Somos más que seguridad

¿Quieres verlo en otro idioma?