Somos Innovación Prosegur Security

        

Tecnología, datos y un robot de seguridad para blindar el Mutua Madrid Open

335.000 personas pasaron por Caja Mágica para ver jugar a Aryna Sabalenka, Casper Ruud y Jack Draper. Mientras, Yellow Pro, un robot con inteligencia artificial, velaba por su seguridad

 

 

Toda concentración de personas multiplica los riesgos y exige un refuerzo de la seguridad. Un evento del calibre del Mutua Madrid Open 2025, por el que pasan cientos de miles de asistentes durante 14 días consecutivos, es todo un desafío logístico y operativo que requiere de un despliegue especialmente meticuloso.

A las exigencias deportivas y técnicas del propio torneo deportivo, hay que sumar equipos médicos, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y el acompañamiento privado de muchas personalidades (VIP) con más de 330 efectivos de seguridad desplegados, en una edición que pulverizó sus marcas de asistencia y que también se vio sacudida por el apagón nacional del 28A y sus derivadas.

Para que un torneo de estas dimensiones se desarrolle sin incidentes, es necesario contar con un modelo de seguridad híbrida como el de Prosegur Security. Este sistema se basa en la combinación de tecnología avanzada, análisis de datos y el valor estratégico del factor humano. “Organizar un torneo de esta envergadura implica coordinar múltiples dimensiones: logística, atención al público, seguridad, tecnología y hacerlo con la máxima precisión. Por eso confiamos en Prosegur Security”, explica Gerard Tsobanian, CEO del Mutua Madrid Open. “Necesitamos un partner que combine profesionalidad y capacidad tecnológica, y Prosegur cumple esos dos requisitos con creces”.

El Mutua Madrid Open fue la puesta de largo de Yellow Pro, el nuevo robot de seguridad de Prosegur Security, equipado con cámaras 360º de alta definición, sensores inteligentes y térmicos -detecta humo y gases, para identificar riesgos como fuego- y que reporta directamente en 5G a los centros de control inteligentes (iSOC), “El vigilante ya no solo observa: interpreta, anticipa y actúa conectado a un ecosistema tecnológico diseñado para maximizar la productividad operativa”, expone José Gil, director general España y Portugal de Prosegur Security.

Pero, ¿qué puede exactamente hacer Yellow Pro? Analizar objetos peligrosos con infrarrojos, medir la temperatura, detectar gases o realizar patrullas autónomas en diferentes terrenos y entornos, subir escaleras o transportar cargas de hasta 14 kilos.

TECNOLOGÍA

LA SEGURIDAD HÍBRIDA: PRESENTE Y FUTURO

 

 

 

​​​​​¿En qué consiste? En conjugar la experiencia humana con la IA y el análisis de datos a través de los Centros de Operaciones de Seguridad Inteligentes (iSOC) para marcar la diferencia. Permiten monitorizar en tiempo real la actividad en las instalaciones para anticipar una respuesta rápida en eventos a gran escala como competiciones deportivas, festivales o ferias, que son entornos dinámicos y cambiantes.

¿Quién la proporciona? Una de las unidades de negocio de la compañía, Prosegur Security, especializada en soluciones de seguridad a medida para empresas y con presencia en 14 países.

 

 

 

 

La clave: el factor humano

Durante el torneo, los vigilantes no solo cubrieron accesos o zonas visibles: actuaron como nodos conectados dentro de un ecosistema digital de seguridad. Equipados con la plataforma POPS, reportaron incidencias, ejecutaron controles técnicos y mantuvieron un flujo constante de información con el iSOC, lo que permitió actuar con mayor precisión y agilidad. Su presencia abarcó desde vestuarios hasta salas privadas, pasando por áreas técnicas, zonas VIP y puntos de evacuación.

El caso del Mutua Madrid Open 2025 es una muestra de cómo la seguridad ha dejado de ser un servicio invisible para convertirse en un activo estratégico. “La experiencia de los jugadores, el público y nuestros socios depende también de que todo funcione con fluidez y discreción. La seguridad, cuando está bien gestionada, es casi invisible. Esa es la excelencia que buscamos para el torneo, y la que encontramos en Prosegur”, concluye Tsobanian.

Somos más que seguridad

¿Quieres verlo en otro idioma?