Sala de Prensa
Voluntarios de Prosegur colaboran en la recuperación del medioambiente
Un total de 110 trabajadores participaron en tareas de protección y conservación de la ribera del río Tajo a su paso por Aranjuez

Aranjuez, 30 de mayo de 2011.- Más de un centenar de voluntarios de Prosegur han colaborado en el proyecto de restauración del río Tajo a su paso por la localidad de Aranjuez, un entorno de gran valor ecológico. Los Voluntarios participaron en las tareas de cuidado y mantenimiento de las plantas localizadas en su ribera, así como en el desbroce de los alcorques de la zona y en el riego con agua recogida directamente en el río. La iniciativa se ha desarrollado en colaboración con la organización “acciónatura” y coincide con la celebración del Año Internacional de los Bosques y del Año Europeo del voluntariado.
Esta acción se enmarca en el “I Encuentro de voluntarios de los Viajes Solidarios” llevada a cabo en Madrid y que tuvo como objetivo reunir a los empleados europeos que participaron previamente en el proyecto de voluntariado corporativo “Viajes Solidarios a Latinoamérica” en alguna de sus cinco ediciones (2006 a 2010). Este reencuentro fue la excusa perfecta para unir fuerzas nuevamente y trabajar por nuestro entorno más cercano. En esta actividad – la primera acción medioambiental organizada por la Fundación Prosegur en España – participaron, además, representantes invitados de Argentina, Brasil, Chile y Perú, voluntarios de Portugal y Francia así como directivos de la Compañía encabezados por la Presidente.
Los “Viajes Solidarios a Latinoamérica” son la propuesta de voluntariado corporativo con la que Prosegur fomenta el sentimiento de solidaridad hacia las personas en dificultad. El proyecto surgió hace cinco años, con un grupo reducido de voluntarios viajando a Chile para construir viviendas de emergencia en zonas marginales de la capital (en colaboración con la Fundación “Un Techo para mi país”). Esta iniciativa se ha ido enriqueciendo hasta ofrecer la posibilidad de colaborar en diversos proyectos que nuestra institución desarrolla en Latinoamérica. Hasta la fecha, son ya 160 los empleados europeos movilizados para realizar trabajos solidarios y más de 1000 los voluntarios locales que se han unido en la construcción de viviendas de emergencia, logrando favorecer a cerca de 80 familias en estos cinco primeros años.