Sala de Prensa
Prosegur alcanza unas ventas de más de 2.800 millones de euros en 2011, un 10 por ciento más que el año anterior
El beneficio neto ha crecido un 4,1 por ciento, superando los 167 millones de euros

Madrid, 29 de febrero de 2012.- Los resultados al cierre del ejercicio del año 2011 de Prosegur confirman la tendencia de sólido crecimiento de la Compañía, que ha alcanzado unas ventas de 2.809 millones de euros, un 9,7 por ciento más que el año anterior.
El EBIT -resultado operativo antes de intereses e impuestos- de Prosegur ha registrado una cifra de 284 millones de euros, con un incremento de un 8,2 por ciento con respecto al ejercicio anterior. Además, el resultado neto consolidado en 2011 ha superado los 167 millones de euros, un 4,1 por ciento más frente a 2010.
Todos estos datos demuestran el éxito del modelo de seguridad integrada que Prosegur desarrolla, así como la apuesta por una combinación de crecimiento orgánico e inorgánico, que le permite seguir posicionada como uno de los referentes mundiales del sector.
La estrategia de expansión y los beneficios que aporta el negocio internacional de Prosegur han contribuido a este aumento en la cifra de negocio. En Latinoamérica, las ventas han crecido un 20,3 por ciento más que en el ejercicio de 2010, hasta alcanzar los casi 1.518 millones de euros, mientras que en la región europea, la Compañía ha registrado unos resultados de 1.290 millones de euros, lo que muestra una ligera caída del 0,6 por ciento con respecto al año precedente. De esta manera, los países de Latinoamérica compensan la situación económica que atraviesan mercados maduros como España.
En este contexto, la Compañía ha continuado con su apuesta de crecimiento a través de adquisiciones, con el fin de consolidar su posición de liderazgo en los mercados en los que está presente. A lo largo de 2011, Prosegur ha realizado 12 adquisiciones por valor de más de 125 millones de euros y ha comenzado a ofrecer sus servicios en tres nuevos mercados: Singapur, India y Alemania.
Crédito para consolidar el crecimiento inorgánico
En este sentido, la Compañía ha formalizado hoy una operación de crédito sindicado por importe de 200 millones de euros para continuar desarrollando su política de crecimiento inorgánico. El préstamo, que se ha sindicado entre siete entidades financieras tanto nacionales como internacionales, ha sido coordinado por BNP Paribas y Barclays Capital. Además, junto a estos bancos han participado otras entidades como el Santander, BBVA, CitiBank, La Caixa y Bankinter.
La operación presenta dos tramos: uno de préstamo por importe de 100 millones de euros y otro de crédito por 100 a un plazo de tres años en ambos casos. El crédito se amortizará mediante una cuota única al vencimiento de la operación.
La apuesta por el capital humano
En cuanto al capital humano, la Compañía, que incrementó su plantilla global en casi un 20 por ciento, ha alcanzado más de 124.000 empleados a nivel mundial. En España, donde cuenta con 28.000 profesionales, la Compañía -fiel a su compromiso con el capital humano- ha creado más de 1.200 puestos de trabajo. Estos datos reflejan la apuesta por la generación de empleo en un entorno de crisis económica y sitúan a la Compañía en la cuarta posición en España por número de empleados.
Ventas por líneas de negocio
Prosegur, que cuenta con tres unidades de negocio; Vigilancia, Logística de Valores y Gestión de Efectivo y Tecnología, desarrolla una estrategia de servicio integral claramente diferenciada basada en la cercanía al cliente, la excelencia y la calidad en la oferta de seguridad.
Durante 2011, la Compañía ha obtenido en el área de Vigilancia una facturación de 1.357 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 6,3 por ciento con respecto al año 2010. Esto se debe al peso del negocio en Latinoamérica, que ha aumentado casi un 21,8 por ciento hasta alcanzar una cifra de ventas de más de 483 millones de euros. Por el contrario, los ingresos en Europa y Asia registran una leve disminución de un 0,7 por ciento.
Por su parte, los servicios de Logística de Valores y Gestión de Efectivo cerraron el año con una facturación de 1.098 millones de euros, un 13,5 por ciento más que en 2010. Por áreas geográficas, Latinoamérica ha aumentado un 17 por ciento hasta los 885 millones de euros. En Europa y Asia, las ventas se mantuvieron prácticamente estables con un pequeño incremento del 1 por ciento.
Por último, la facturación de Prosegur en Tecnología ha alcanzado unos ingresos de 353 millones de euros, que reflejan un aumento de más de un 11,6 por ciento con respecto al año anterior. Así, en la región de Latinoamérica, la Compañía ha registrado un crecimiento de más de un 37,2 por ciento hasta alcanzar cerca de los 150 millones de euros mientras que en Europa, Prosegur ha obtenido una cifra de 203 millones de euros, que representa una caída del 1,8 por ciento con respecto al resultado obtenido en 2010.