Sala de Prensa
Prosegur eleva su beneficio neto consolidado un 69% hasta los 28 millones de euros en el primer trimestre de 2025
Prosegur ha registrado unos ingresos de 1.255 millones de euros, un 11,4% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, con un crecimiento orgánico del 16,2%

Madrid, 6 de mayo 2025. Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado hoy los resultados correspondientes al primer trimestre de 2025, obteniendo un beneficio neto consolidado de 28 millones de euros, un 69% más con respecto al mismo periodo del año anterior y reflejando una mejora significativa gracias al buen desempeño de todas las líneas de negocio.
Respecto a las ventas, la compañía ha reportado 1.255 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,4%, apoyado por un crecimiento orgánico del 16,2%. Las ventas por región reflejan un crecimiento superior al 5% en todas las áreas geográficas, destacando RoW con un crecimiento del 37,4% comparando con el mismo trimestre del año pasado.
En términos de rentabilidad de las operaciones, el EBITA se ha situado en 86 millones de euros en el primer trimestre del año, con un margen EBITA del 6,8%. Este dato refleja un crecimiento del 42,8% YoY. La deuda neta alcanzó los 1.316 millones de euros y el nivel de endeudamiento se mantiene en una ratio de deuda financiera neta sobre EBITDA de 2,3 veces.
Evolución de la actividad por líneas de negocio:
Prosegur Cash:
Prosegur Cash, filial de logística de valores y gestión de efectivo, ha registrado un beneficio neto de 24 millones de euros durante los primeros tres meses de 2025, un 35% más con respecto al mismo periodo del año anterior. Las ventas alcanzaron los 516 millones de euros, lo que supone un sólido incremento del 9,7% frente al primer trimestre de 2024.
El EBITA de Prosegur Cash ha alcanzado los 61 millones de euros, con un margen EBITA del 11,8% y un crecimiento, en comparación con el mismo trimestre del año pasado, del 20,9%. Cabe destacar el buen comportamiento de los Productos de Transformación, que continúan creciendo a doble dígito y han registrado un aumento del 14,1%.
Prosegur Security:
Prosegur Security, el negocio de vigilancia y tecnología, ha reportado un sólido crecimiento en ventas cercano al 12%, con respecto al mismo periodo del año anterior para alcanzar los 653 millones de euros, apalancado en la estrategia de incremento en una producción comercial de calidad.
La unidad de negocio continúa con la tendencia positiva en la rentabilidad, que alcanza el 2,6% con una mejora de márgenes gracias a nuevos clientes, a un repase de precios eficiente y a la escalabilidad. En el primer trimestre de 2025 la unidad de negocio ha reforzado su firme apuesta por la seguridad de sus clientes con la inauguración de un Centro de Operaciones de Seguridad Inteligente (iSOC) en Buenos Aires, Argentina, donde tiene presencia desde hace más de 30 años. Esta apertura se suma a los 13 centros ya operativos en sus principales mercados.
Prosegur Alarms:
La actividad de alarmas en conjunto, Prosegur Alarms y Movistar Prosegur Alarmas, alcanza las 984.000 conexiones a cierre del primer trimestre del año 2025, con un incremento de un 27% con respecto al mismo cierre de trimestre de 2024. El negocio ha registrado mayores ventas gracias a un fuerte repase de precios (sin impacto en Churn) que se ve trasladado al margen de servicio superior de 27,7%.
Hitos destacados recientes:
Prosegur ha registrado en el primer trimestre de 2025 varios hitos significativos. Prosegur y Prosegur Cash han obtenido sendas mejoras en sus respectivas calificaciones en materia de gestión de los factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG), según se recoge en los resultados de la versión 2024 del S&P Global Corporate Sustainability Assessment (CSA).
Por otro lado, Prosegur se ha sumado al Consejo de Liderazgo en Compras Sostenibles (SPLC), una comunidad global de profesionales que buscan generar un impacto positivo a través de las adquisiciones, con el objetivo de diseñar y ejecutar prácticas de contratación sostenibles, así como para reforzar su compromiso con la gestión ética de la cadena de suministro. Gracias a esta asociación, Prosegur participará en los diferentes programas que organiza el Consejo, enfocados en apoyar el desarrollo de una estrategia de compras con vistas hacia un modelo de negocio más sostenible y resiliente.