Sala de Prensa
Merco Personas distingue a Prosegur, por cuarto año consecutivo, como una de las cien mejores empresas para trabajar en España
Con respecto al año anterior, la Compañía, que avanza cuatro posiciones en el ranking liderado por Inditex, Repsol e Iberdrola, ocupa el puesto 45

Madrid, 11 de noviembre de 2014. – Prosegur ha sido reconocida, por cuarto año consecutivo, como una de las cien mejores empresas para trabajar en España, según el estudio Merco Personas 2014. El ranking general de empresas con talento, liderado este año por Inditex, Repsol e Iberdrola, sitúa a la Compañía en el puesto 45, lo que supone un avance de cuatro posiciones con respecto al año anterior.
La Compañía, presente en 17 países de Asia, Europa y Latinoamérica, cuenta con un capital humano formado por 23.000 profesionales en España y más de 150.000 a nivel global. De acuerdo con su compromiso con el talento, Prosegur, que ha invertido el 67% de su cash flow social en sus empleados, pone en marcha iniciativas de desarrollo para sus trabajadores.
Además, también ha llevado a cabo una iniciativa de propuesta de valor al empleado, para entender aquellos aspectos que diferencian a la Compañía y que realmente suponen un valor añadido para las personas que trabajan en Prosegur. Fruto de esta propuesta, los profesionales valoran forman parte de una gran compañía líder en el sector, los retos y oportunidades que ofrece, así como la calidad del servicio basado en las personas.
En cuanto a la formación, durante 2013, Prosegur impartió más de dos millones de horas lectivas. En este ámbito, la Compañía cuenta desde 2006 con la Universidad Prosegur, que ofrece formación presencial y online con el fin de ampliar los conocimientos de sus empleados y compartir la experiencia adquirida sobre el sector y el negocio de la seguridad.
Asimismo, Prosegur apoya la formación de sus profesionales y familiares a través de las “Becas Talento Prosegur”, una iniciativa que ha llegado a más de 1.300 personas a nivel global. Además, la Compañía también cuenta con un programa de apoyo al talento diferente, a través del cual ayuda a la inclusión social de personas con discapacidad mediante el empleo.
Por su parte, Merco Personas, pretende fomentar la mejora de la gestión del capital humano de las organizaciones, ofreciendo a las empresas diversas métricas y elementos de evaluación que contribuyan a una mejor comprensión de las aspiraciones de los trabajadores, y así conseguir un mejor alineamiento con las metas corporativas.
El estudio, que se realiza en nueve países de Europa y Latinoamérica, es el primer monitor de reputación verificado de todo el mundo y su metodología cuenta con la revisión independiente de la consultora KPMG. Para su elaboración, el informe ha recogido las impresiones de más de 15.000 personas -entre empleados, universitarios, antiguos alumnos de escuelas de negocios, expertos en recursos humanos y población general- y analiza, entre otros factores, el clima laboral, la reputación interna y los valores éticos y profesionales de las empresas.