Prosegur refuerza su área de transporte internacional de valores con la adquisición de MIV Gestión

Madrid, 12 de enero de 2016.- Prosegur ha completado la adquisición de la totalidad del capital de la empresa MIV Gestión, S.A (MIV). La compañía especializada en transporte internacional de mercancías valiosas y vulnerables es un referente en su sector de actividad. Desde sus sedes de Madrid y Barcelona, MIV presta servicios a clientes de España, Portugal y Andorra. Con esta adquisición, Prosegur refuerza su negocio de Transporte Internacional, área en la que MIV cuenta con una gran experiencia y una plantilla altamente especializada. 

El negocio de ambas compañías es enormemente complementario y va a permitir a Prosegur desarrollar el área de Transporte Internacional, negocio en el que MIV es un verdadero especialista. MIV ofrece, fundamentalmente, servicio puerta a puerta para cliente final en exportación, y servicios aeropuerto destino a puerta para empresas. Entre sus clientes se encuentran otras empresas de seguridad, joyerías, proveedores de tarjetas bancarias, etc. Respecto al tipo de carga que transporta MIV cabe destacar: metales preciosos (oro y plata), diamantes, alta relojería y piezas de joyería, así como billetes y monedas extranjeras, tarjetas bancarias, componentes electrónicos o documentos confidenciales. MIV se ha distinguido por lograr un alto grado de adaptación a cada tipología de envío lo que ha supuesto el reconocimiento del mercado.  

Con esta adquisición, Prosegur extenderá su red internacional gracias a los contactos con los que ya opera MIV. Además, Prosegur incorporará todo el know-how y experiencia de MIV, una compañía que cuenta con profesionales con un conocimiento detallado del sector de la joyería y otras cargas valoradas. Cabe destacar, igualmente, que MIV es Agente de Carga Acreditado que cumple los requerimientos del Plan Nacional de Seguridad para el Transporte Aéreo. Además, dispone de la certificación de Operador Económico Autorizado (OEA), certificado que, expedido por la Unión Europea, permite reducir costes y aumentar la agilidad en las aduanas.